MAMI EXPLORER
#descubriendoelpekemundo
La exploradora que hay en mí, con ganas y sed de conocer más este peke-mundo que nos rodea. Aquí os muestro todo aquello que descubro en mis expediciones ya sea por el peke-ciberespacio o bien por todas las ferias, mercados o exposiciones relacionadas con él. Solo tenéis que adentraros y disfrutar de las ideas, consejos y novedades que aquí os muestro. Porque el gran peke-mundo está lleno de cosas bonitas, chulas y originales.


Regalos Originales y Molones para nuestr@s mejores profes
Se acerca el final de curso, y a todos nos gustaría recibir algún detallito en nuestro trabajo, sobretodo cuando se trabaja con personas, y más con niñ@s. Es algo verdaderamente gratificante, y que te permite expresar a ese profesional de la educación que te ha gustado el trato que ha tenido con tu Peke, y es un gesto bonito de agradecimiento.
Hoy MamiExplorer os trae las 3 ideas más molonas que podéis encontrar, todas ellas originales y diferentes. Empezamos??
1-En primer lugar os quiero hablar de ThaChan, unas chicas estupendas que crean unas ilustraciones de lo más divertidas y caracterizadas. Tachamizan a las personas y lo hacen con mucho arte!! Algun@s de vosotr@s me habeis preguntado por la caricatura de la imagen de nuestra web, pues ellas son las responsables!!
Con tan solo un par de fotos de vuestra profe y unas cuantas caracteristicas que os gustaría resaltar,los nombres de los alumn@s, la clase....lo que querais!! y.... THA-CHAN!!! Ellas hacen magia y de la buena!! Os hacen un dibujito gracioso y 100% personalizado para que lo apliquéis a una taza, una lámina, camiseta, cantimplora, delantal...
Aquí os dejo en enlace de su web para que podais echar un vistazo a todo lo que crean con sus manitas!!
2- A quien no le gustan las joyas? Pero joyas bonitas, originales, modernas y si encima son personalizadas ya se salen!! Pues MUNOTA las crea y os aseguro que son una pasada de bonitas.
Desde un brazalete hasta un colgante de plata, una pulsera o un llavero, con los nombres de los alumnos, con un dibujo... lo que queráis!! Ellos son capaces de plasmar es escrito idéntico en un joya única y original! Es tan fácil como pasaros por su web y seguir los sencillos pasos que os facilitan. Nada complicado, rápido y que no os supondrá más que vuestro peke escriba su nombre. El resultado es increíble!!
Ya os adelanto que junto a estos artistas estamos preparando un sorteo re-Bonito, Molón y que os va a encantar!! Así que estar atentos a las redes sociales la próxima semana! Pero antes daros una vuelta por su web y disfrutar descubriendo todo lo que os pueden ofrecer!!
3- El tercero, y no menos importante, molón u original, son los lotes de Lola Worderful. Nos ofrecen hasta un total de 25 opciones para que nuestro lote sea lo más personalizado posible. En muchos de ellos incluyen fotos de los alumnos, nombres de profes, frases divertidas... en fin un lote de lo más molón!! Tienen varios precios que se ajustan a todos los bolsillos!! Así que aunque seáis pocos papis no os penséis que no podéis regalar un detallito personalizado y molón para vuestr@ profe preferid@!! Pasaros por su web y descubrir estos lotes de los que os hablo, porque realmente son la caña!!!
http://lolawonderful.blogspot.com.es/2016/05/especial-profes-fin-de-curso-2016.html
Que os parecen? A mi son las tres opciones que más me han llamado la atención. Todas ellas rápidas, originales, divertidas, personalizadas, únicas y molonas. Empresas serias que responden muy bien. Ahora ya podéis empezar a recaudar dinerito y escoger vuestra opción, que el fin de curso se acerca y nos pilla sin regalo!!!



¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!


10 Pautas para ser el mejor CuentaCuentos con nuestr@s pekes
Hace un par de semanas que os recomendaba cuentos y libros infantiles basados en diferentes pedagogías e incluso para trabajar las emociones con los más pequeños de casa.
Hoy quería daros unas pautas para contar los cuentas de la manera más fantástica y captando toda la atención de nuestro pequeño publico. De esta manera llegaremos más a ellos y disfrutaremos de un momento divertido en familia. Porque independientemente del tipo de libro, cuento, historia o mensaje que queramos enviar la manera de hacerlo marcará la diferencia.
Un cuento es una herramienta muy poderosa de la que contamos los padres, y debemos usarla para trasmitir aquellos valores, conocimientos e incluso emociones que queramos trabajar en ese momento con ellos. Nos acerca a su mundo y el nuestro al suyo de una forma mágica y especial. Pudiendo viajar allí donde la imaginación nos lleve y disfrutando junto a ellos de un momento mágico para toda vuestra tribu.
Es tan fácil como seguir estas 10 pautas sencillas, para que nuestra historia cobre vida y llegue a los pekes de una manera especial.
1- Elegiremos un cuento; Podemos elegir la historia que queremos contar a los Pekes en función de lo queramos trabajar con ellos, siempre teniendo en cuenta los gustos del o l@s pekes. En casa cada día escoge el cuento uno de ellos, ya que es la manera de que ambos estén contentos.
2- Conviértete en quien quieras; Podemos disfrazarnos, no tenemos que esmerarnos demasiado, puesto que los pekes dejan volar su imaginación rápidamente. Cualquier elemento significativo nos ayudará a convertirnos en el personaje que queramos ser. Eso nos pondrá a todos en situación, y a nuestr@ peke le encantará vernos disfrazados.
3. Puesta en escena; Preparar el ambiente para situarnos en el lugar de la historia lo hará mucho más divertido, convertir una silla en un caballo, un sofá en un tren o un barco...... Deja volar tu imaginación y saca tu lado más creativo!!
4. Captar su atención des de el minuto cero; Hay un millar de frases con las que podemos empezar una historia, en el próximo post os recopilaré las más originales. Pero también podemos empezar con una canción o presentando al personaje que representamos.
5. Saca el actor que hay en ti; Es realmente importante actuar para ellos, solo así entenderán aquello que queremos trasmitirles. Cambiar la voz en función de los personajes que aparezcan, subir y baja el tono. Habla bajito, como contándoles un secreto, y grita de repente, sin que se lo esperen. Estas técnicas nos ayudaran a que siempre esté atent@ a lo que sucede en la historia.
6. Deja que participe y anímal@ a ello!!; Podeos preguntarles o hacer ver que se nos ha olvidado un dato del cuento para que ell@s nos respondan, eso les ayudará a estar atentos. Incluso si nos apetece y l@s vemos entusiasmad@s podemos cambiar la historia según los pekes nos vayan diciendo.
7. Cantar, Bailar y Reír juntos, Siempre es una gran opción!!; Añadir una canción inventada, hacer onomatopeyas, pedirles que nos ayuden ha hacer algún sonido, la llegada de caballos, los pajaritos al amanecer, el sonido del tren ... Sin olvidarnos de reír, reír mucho y juntos, haciendo payasadas, cayéndonos, saltando... Cualquier cosa que hagamos a ell@s les va a encantar!!
8. Frase de punto y final; Debemos marcar el final de la historia para que el Peke sepa que ya ha terminado. Existen varias frases para hacerlo, que también os mostraré en el próximo post. Pero podemos terminar como queramos, incluso inventarnos una para nosotros que les ayude a identificar ese momento.
9. Un cuento siempre esconde su moraleja; Deja que sean ellos los que capten, averigüen o descubran el mensaje y valores que el cuento quiere trasmitirles. Pero si no lo ven, ayudales a entenderlo y dales herramientas con las que poco a poco puedan ir descubriendo más.
10. Y lo mejor y más importante.........DISFRUTA CON ELL@S!!! Pásatelo en grande y comparte con ellos estos momentos tan especiales, llenos de imaginación, que nos trasladarán volando allí donde deseemos.
Probarlo un día y me contáis que tal, las tardes de domingo en casa pueden llenarse de aventuras. Una tarde de lluvia, una mañana soleada en el jardín....Cualquier momento es idóneo para dejarnos llevar por la magia de los cuentos y aprender todos juntos. Podéis intercambiar el papel de cuentacuentos, un día papa, otro mamá y otro algún Peke de la casa, Seguro que os sorprenderan y os disfrutareis observando como vuela su imaginación.

¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!

Cuentos para trabajar las emociones con los más pekes
Hoy os presento una pequeña muestra de cuentos que nos ayudan a trabajar las emociones con los pekes de casa. Y es que sentir es algo maravilloso, pero debemos hacerlo de una manera sana y saludable para nosotros y para los demás. Es importante que ellos sepan que pueden expresar todo lo que sienten libremente y sin reprimirse, y nosotros debemos estar a su lado para ayudarles a identificarlos y a gestionarlos de la mejor manera posible.
Los cuentos, son la herramienta perfecta con historias de personajes fantásticos con los que vivimos situaciones que en ese momento el niño está viviendo en su día a día, y esto puede darle las herramientas necesarias para ser capaz de solucionar sus conflictos emocionales. Siempre con nuestra aceptación, apoyo y empatía hacia lo que sienten, teniendo en cuenta que compartir con ellos estos momentos es maravilloso.
“Por Cuatro esquinitas de nada” Recomendado a partir de 5 años. · Un libro sobre la amistad, la diferencia y la exclusión, en el cual también trabajaremos la empatía y la diversidad. Un álbum con una propuesta gráfica muy original; Es la historia de unos amigos, todos son iguales menos uno que es diferente. No ven estas diferencias hasta que un problema se interpone entre ellos. El diferente piensa en solventar su diferencia y los otros en que sea igual que ellos, pero empatizan con él y se dan cuenta que él no es el problema sino el entorno.
“Hilo sin fin” Es una historia que resalta el poder transformador que podemos tener las personas y el carácter genuino de los niños con su positivismo, tenacidad y felicidad. Una historia de una niña que con su corazón, sus agujas y sus hilos transforma un entorno gris en uno lleno de color.
“Balena Ballena” Bonita historia en la que se vive la realidad que muchos niños: el sobrepeso, tratado con mucho sentido del humor, desde el respeto, el valor a la diversidad y el fomento de la autoestima. Una niña diferente a las demás, que sufría burlas por su diferencia de peso, pero alguien le enseña algo y su vida da un giro inesperado.
“Más allá del gran río” Un libro emotivo donde a partir de una bella y sensible historia de animalitos, la muerte se vive con calma y con el respeto a la tristeza que causa, pero con una pizca de ánimo, valor, solidaridad, amistad y amor profundo. Un libro para acompañar al niño en su duelo y/o para explicarle los sucesos naturales de la vida. Recomendado a partir de 5 años. Un álbum ilustrado para compartir en familia y entre amigos
“Una estrella en el cielo” escrito por las psicólogas Cynthia de Macedo y Herlita Del Castillo, que busca ayudar a los niños que han perdido a un padre o a un familiar cercano, a sobrellevar su dolor de la mejor manera.
“Gajos de naranja” Otra bonita historia de la relación de una niña con su abuelo que un día ya no está en el lugar donde siempre se encontraban al salir del colegio. Un libro para hablar de la relación con los abuelos y su pérdida. Nos hable de Petra, una niña que vive en un pequeño pueblo al sur de Andalucía. Cada mañana su abuelo, Pepe Juanito, la despierta ofreciéndole una naranja acabada de coger del árbol. Después la ve irse hacia la escuela y por las tardes la espera en la plaza del pueblo. Pero una tarde Petra no encuentra a Pepe Juanito en su banco de siempre ...
“Yo siempre te querré” Este libro es la historia de Elfi, la mejor perrita del mundo. Y también de la profunda amistad entre un niño y un perro. Se crían juntos, pero Elfi crece más deprisa que su joven dueño, y después de una feliz vida de perro llega el momento en que Elfi se despide para siempre. Este libro muestra sobre todo la importancia que tiene expresar los sentimientos, y ayudará a entender a los pekes que los animales tienen otro ritmo de vida distinto al nuestro.
“El monstruo de colores” "El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones". Este cuento nos encanta en casa, ayuda a identificar las emociones y a ponerles color.
“Adivina cuanto te quiero” A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir. Otro de nuestros clásicos antes de ir a dormir, tanto BigY como LittleU disfrutan muchísimo cuando se lo explicamos.
“El pez Arcoiris” Este cuento lo conocimos en el jardín de infancia cuando BigY tenía 2 años, y nos encantó!! Arcoíris es un pez muy hermoso, el más hermoso del océano. Sin embargo, se siente muy solo y muy triste. ¿Por qué los demás no quieren jugar con él? Con este cuento enseñaremos el valor de la humildad y la importancia de compartir.
“Cuando estoy enfadado” Un cuento que nos ayuda a explicar a los niñ@s que no es malo enfadarse, sino poder dañar a las otras personas cuando estamos enfadados. Con este relato enseñaremos a los pekes a gestoionar mejor sus enfados.
“Paula y su pelo multicolor” Con este bonito cuento de Carmen Parets podremos trabajar la gestión de emociones como la alegría, la tristeza, el miedo o el enfado. Como reconocerlas y gestionarlas de la mejor manera posible.
“¿Me quieres o no me quieres?” Lola ha tenido un hermanito y va a verlo por primera vez. A partir de ahora van a cambiar muchas cosas en casa. Lo que aún no sabe Lola es que el cambio, aunque en principio no lo parece, va a ser a mejor... Un cuento que nos ayudará a trabajar los celos entre hermanos.
“El niño nuevo”, de Lauren Child. Es un cuento ideal para tratar la emoción de los celos, además de la relación con los hermanos. Un tema delicado de tratar.


Cuentos y libros infantiles de inspiración Waldorf; descubriendo un nuevo mundo paralelo de fantasía y magia.
La pedagogía Waldorf apuesta por los cuentos de hadas, gnomos, duendes y demás seres imaginarios. Los situa en una escena de paisajes naturales donde los bosques y la naturaleza adquieren una importancia especial. Fomentando de esta manera el respeto por la natura y sus seres.
“El momento perfecto” Una ardilla con mucha prisa para llegar a un lugar, se encontrará por el camino a diferentes animales que precisan su ayuda. Ella se la prestará y su generosidad desinteresada, tendrá consecuencias en el momento perfecto.
“La mejor sopa del mundo” En un lugar escondido del bosque, una pequeña cabaña tenía la luz encendida. Por la chimenea salía humo: Tortuga estaba preparando su comida. …varios animales se refugian en casa de tortuga, y toman su deliciosa sopa, ¿Que ingrediente tan maravilloso le habrá añadido para que sea la mejor sopa del mundo?
“Después de la lluvia” Fábula moderna sobre la superación de las adversidades, la adaptación al medio y la colaboración de unos con otros para la supervivencia del colectivo, así como también trabaja la solidaridad, el trabajo en equipo y el bien común sin precisar materiales ni lujos para cubrir las necesidades básicas. Un diluvio inunda el bosque y sus habitantes tendrán que salir adelante en un improvisado refugio. Un pequeño zorro se ofrece para buscar comida y agua, pero el grupo no cree en sus capacidades ni intenciones y encomienda esas tareas a otros animales. Pero este personaje acabará sorprendiendo con una valiosa aportación que supera las expectativas de todos. El protagonista de este relato nos enternece con su inocencia cuando pretende conseguir lo inalcanzable.
“Cuentos para ver, oir y sentir” Tamara Chubarovsky nos ofrece en esta obra una herramienta que sirva de apoyo a p/madres, educadores,etc. Y enfocado a niñ@s que tengan entre 2 y 9 años de edad. Contiene narraciones para días especiales y 12 cuentos breves para acompañar el ciclo de las estaciones del año. Han sido adaptados para hacer en teatrillos de títeres de mesa o para ser actuados o jugados por l@s niñ@s. El Anexo encontraréis, además, todos los patrones e instrucciones para confeccionar los títeres. Y también lleva un CD con las canciones y rimas de los cuentos, así como ejercicios de voz y respiración para el educador/a. Este ha sido un gran descubrimiento para mí, y sin duda será el próximo libro que compraremos a los pekes.
“Todos los de los hermanos Grimm.” Cuentos de hadas, animales, gnomos….Todos ellos con las características fantasiosas y mágicas, que caracteriza a los cuentos de inspiración Waldolrf.
“Cuentos Completos de Beatrix Potter” Otra recopilación de cuentos muy Waldorf. Reune cuentos y poesías, los textos están completos y sin abreviar, y se incluyen todas las ilustraciones originales. Los cuentos están colocados en el orden en que se publicaron por primera vez, para que puedan ser leídos en la secuencia adecuada, ya que, aunque cada historia es independiente de las otras, varias están interconectadas por los hechos y vuelven a aparecer personajes familiares según van avanzando los cuentos.
A esta lista podríamos añadir libros ilustrados de Gnomos, Hadas y seres de pura fantasía, que con sus ilustraciones son capaces de dar vida a esos seres imaginarios tan simpáticos, bonitos y que tanto gustan a much@s niñ@s.
Como os comenté en el anterior post, nosotros no somos para nada estrictos con la elección de los cuentos. Nos gustan todos, reales y de fantasía. Nuestros Pekes disfrutan con todos ello, porque no debemos olvidar que el momento del cuento además de ser estimulante, educativo y enriquecedor para todos, lo más importante es vivirlo con amor y es la excusa perfecta para pasar un ratito al día en familia disfrutando los unos de los otros. Porque, como a muchos os pasará, los adultos empezamos a contar un cuento, pero hay días en que son los pekes los que terminan la historia, a su manera y ¡eso es fantástico!!
Os dejo con esta frase de Christopher Clouder, que no debemos olvidar jamás!!
“Hay mucho tiempo para ser adulto y muy poco para ser niño.”
¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!


Cuentos y libros infantiles de inspiración Montessori;
descubriendo nuestro mágico y fantástico mundo
Los cuentos basados en esta pedagogía no contienen personajes fantásticos ni imaginarios, pero si son muy mágicos. Montessori apuesta por unos cuentos donde los protagonistas no son ni hadas, ni duendes ni animales parlanchines, apuesta por nuestra realidad que ya es suficientemente mágica para que el niño aprenda lo maravilloso que es nuestro mundo, sin necesidad de adornarlo con personajes imaginarios, ya que defiende el hecho de que la realidad, sin duda, supera la ficción, en cuanto a magia y cosas bonitas.
Pero una vez los pekes alcanzan los 6 años, una edad en la que se cree que ya es capaz de discernir entre lo que es real y lo que es fantasía, entonces si es partidaria de los “cuentos de hadas”.
Los cuentos Montessorianos, son cuentos que se basan en las actividades de la vida diaria del niño, libros de fotos reales de animales y lugares, el cuerpo, atlas, el ciclo de la vida, la estimulación de los sentidos.
Aquí os dejo un pequeño listado con los cuentos que he encontrado más interesantes para añadir a nuestra WishList de cuentos:
La pequeña oruga glotona. Clásico clásicos del Eric Carle, nos explica la historia de una oruguita que hambrienta come y come hasta convertirse en mariposa. Excusa ideal para trabajar los alimentos, los días de la semana y los ciclos de la vida de los animales.
Mariama. Nos narra la historia sobre una niña que debe abandonar su pequeña aldea en el corazón de África y llega a un nuevo y desconocido mundo. El reto de ser diferente pero igual que los demás nos enseña sobre integración y ser. Una belleza para educar en la paz e igualdad de las personas.
El punto. Cuento fundamental en la educación emocional, ayuda a trabajar la autoestima y el esfuerzo por conseguir nuestros sueños. Según las criticas y lo que he podido leer, se trata de un indispensable en casas y escuelas.
El cazo de Lorenzo. Nos habla de Lorenzo un niño que arrastra un "cazo" (metáfora de una discapacidad), este le impide hacer las cosas de la misma manera que los demás niños. Narra como con ayuda finalmente logra vivir con esa diferencia. Con el trabajaremos la educación en valores, la empatía y la integración de las personas con necesidades especiales.
LIBROS CON FOTOS REALES:
El cuerpo humano. El conocimiento de uno mismo y del propio cuerpo es un tema que a todos los pekes les fascina.
La tierra. indispensable para conocer nuestro planeta. Genial para trabajar con los mapas Montessori, los accidentes geográficos, los tubos de monumentos, animales y continentes.
Tierras Vírgenes de mundo:Este libro-cuento me ha parecido muy interesante, os dejo la presentación que nos hacen del mismo en LaCasadelLibro, ya que deja muy claro de que se trata, muy Montessori y que me parece precioso de compartir con toda la familia. “A través de una selección fotografías que aprovechan al máximo el formato de doble página del libro, Colin Prior nos muestra, con gran sensibilidad, tierras todavía alejadas de la mano del hombre, al tiempo que nos hace un llamamiento para su preserveración y conservación. Espacios aún vírgenes pero con el peligro evidente de acabar pasto del progreso desmesurado e incontrolado del hombre. Una visión tan concienciadora como fascinante de los paisajes y lugares dotados de una belleza tangible y, quizá más de lo que podemos pensar, frágil.”
National Geografic tiene una colección de Libros para primeros lectoresl, llenos de imágenes reales para trabajar el mundo animal junto a nustros pekes, con una inspiración muy Montessori.
CUENTOS SENSORIALES:
Un trabajo que me ha fascinado, ha sido un cuento creado por Carmen, la creadora de la web CatacriCatacras, un blog muy cuentero que os recomiendo. Donde en busqeda de cuentos sensoriales me ha aparecido su “ Pablo y los olores” que directamente os enlazo el link, para que podáis disfrutarlo e inspiraros para crear el vuestro. Aquí en casa, seguro que lo hacemos.
http://catacricatacrac.blogspot.com.es/2012/11/pablo-y-los-olores.html
Si es cierto que cada método tiene sus teorías, y a nosotros este movimiento que engloba la Escuela Nueva y Libre, nos gusta y la preferimos a la tradicional. Con el tema cuentos somos algo menos estrictos, los gustos de nuestros pekes son lo primero, y si es cierto que la inspiración Montessori, tiene su parte de razón, aquí en casa tenemos un poco de todo!!!
Ya veréis que el próximo día en los cuentos de inspiración Waldorf la cosa es bien distinta. Y como en la variedad está el gusto, aquí cogemos un poquito de cada y así lo vivimos todo.
En Pinterest os ire añadiendo cuentos que vayamos descubriendo y que sigan esta metodología tan Montessorian, Waldolf o para trabajar la educación emocional.
¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!


PEKE-EVENTO:
Disney On Ice 2016 (Palau Sant Jordi, Barcelona)
El pasado domingo 21 de febrero acudimos al espectáculo de Disney, Holliday on ice. Nos fuimos BigY y yo acompañadas de nuestras grandes amigas de aventuras, Oihane y su princesa SweetM. las entradas las compré hace ya varios meses, y es que ya hacia un año que lo esperaba, el año anterior no me atreví, puesto que era demasiado peke. Estos espectáculos son algo más para mi, des de que tengo uso de razón recuerdo ir con toda la familia a verlo cada año. Nos encantaba, y era una reunión donde nos encontrábamos con todos los pekes de la familia, e incluso algún año se iban uniendo amigos de alguno de nosotros. Cada año, como tradición, nos comprábamos unas tazas del personaje que más nos gustaba de ese año, así que podéis imaginaros la colección de tazas que tengo y que a BigY le encanta jugar con ellas cuando vamos a casa de los yayus.
Encontrarme ahora a mí con ella y empezar su colección de tazas, que quiso regalarle su tati... una sensación mágica y impresionante. Deseando repetir el próximo año con Unai también.
Para los que no conocéis este espectáculo, se trata de la reproducción de películas Disney sobre hielo. Y es una pasada como el 20 minutos de cada película son capaces de contarte la historia entera, con una intensidad impresionante. Las canciones, que lógicamente todo niño se conoce al ver las películas son bailadas, o mejor dicho, patinadas, por excelentes patinadores que te emocionan con sus actuaciones. Así que se transforma en un espectáculo para toda la familia, des de los más pekes hasta las mamás y papás, abuel@s, ti@s.....
Este año hacían 4 películas, Frozzen, Toy Story3, Cars y La Sirenita, así que la emoción y la diversión estaba servida!! como ya sabéis las dos películas que BigY ha visto chiquicientas veces son Frozzen y ToyStory, pues bien... fue algo indescriptible verle la cara al ver sus personajes favoritos ahí tan cerquita. Además se pasó una gran parte del espectáculo de pie bailando las canciones miestras se quedaba embobada viendo como patinaban.
La Sirenita, la prefe de SweetM, fue divertidisima, "Bajo el mar.... Bajo el mar...." que manera de cantar y bailotear, y yo la primera, eh!! Aunque BigY aun no la conoce demasiado, también ha oido alguna vez y le encantó ver a Sebastian tan cerquita.
La parte de Cars fue algo brutal, los coches movian los ojos, la boca...tan reales y tan iguales a la película!! Que mientras las pekes quedaban fascinadas, Oihane y yo intentábamos averiguar como podían hacerlo, como se movían, quien los conducía.... en fin es que nos dejó alucinadas.
La puesta en escena de la canción de Elsa...buff!! fue una pasada, era imposible no emocionarse. Entre la cara de las Pekes alucinadas cantando la canción, Leyre bailándola y la pasada iluminación , color, y sentimiento que se ponía... nos dejó con alguna que otra lagrimita asomando.
Así que para todas aquellas personas que disfruten con la música y la magia, es un evento más que recomendado para ir con los pekes de casa, en familia o con amigos y disfrutar de más de 2 horas transportándote al increíble mundo de Disney.
¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!

Habitación para Pekes al puro estilo Montessori
Preparar la habitación para los pekes de la casa es fantástico, su espacio; un lugar seguro y divertido donde vivir infinitas aventuras disfrutando de su imaginación.
en este post, os hablo de como preparar y decorar una habitación basada en la filosofía Montessori, un método educativo alternativo basado en las teorías del desarrollo del niño ideadas por la educadora María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX.
El objetivo principal de dicho método es la autonomía del niño en todos los sentidos; intelectual al formar un pensador crítico, moral a través de la reciprocidad y el respeto mutuo, social al trabajar con sus pares, emocional a la seguridad que le brindan los límites, la educación de la voluntad y la autosuficiencia.
Por eso mismo, en su espacio debemos facilitarles desarrollar al máximo su curiosidad y libertad para explorar su entorno más cercano.
Como crear dicho espacio??
1. Fuera cunas con barrotes y camas altas, un colchón en el suelo será la opción escogida. Disminuiremos riesgos de caídas y les ofreceremos la libertad suficiente para entrar y salir cuando ellos deseen.
2. Los juguetes están colocados a su altura, todo bien organizado donde cada cosa tiene su lugar. De esta manera el aprenderá a colocar todo donde toca, y será de manera espontánea y sin tener que pedirle ayuda a un adulto para jugar con aquello que él decida en cada momento.
3. Espejos ( irrompibles); situados al lado de la cama para que el pekeñ@ pueda mirarse estirado y sentado, así como de pié. Le ayudará a explorar su cuerpo y descubrir nuevos movimientos.
4. – Colocar un móvil Montessori sobre la zona de la cama. Con ello estimula sus sentidos y la coordinación ojo-mano. ( la próxima semana os mostraré ejemplos de este tipo de móviles).
5. Colgador a su alcance; donde el pekeñ@ pueda colgar su chaqueta, bata....o cualquier pieza de ropa que pueda coger cuando le apetezca y lo necesite.
6. La seguridad; El espacio está adaptado a la seguridad del peke. Eliminar elementos que puedan perjudicarles, como cables, enchufes, cuerdas de cortinas…
7. Decoración : colocar láminas, fotografías, obras de arte, etc, en la pared a la altura del bebé, para que pueda disfrutarlas y analizarlas con detenimiento siempre que lo desee.
8. Colocar una alfombra, ofreceremos un espacio de juego agradable, colocada al lado del colchón o bajo él, hará de tradición entre el colchón y el suelo.
9. Una cajonera o armario a su alcance. A medida que crece, podemos ir colocando mobiliario que favorezca su independencia a la hora de vestirse e incluso escoger su propia ropita.
Con estos sencillos pasos obtendremos un espacio, seguro, agradable y que fomente la independencia del peke. Quizá sea más difícil para los papis que para ellos asimilar que cada día nos necesitan menos. Pero debemos pensar que aumentar su independencia y autonomía, les ayudará a crecer día a día y a ser más seguros de sí mismos.
Nosotros, sin duda, vamos a centrarnos en este método para decorar y crear el espacio de nuestros 3 pekes.
Os dejo un par de ejemplos, pero si quereis ver más pasaros por nuestro Pinterest. Y si la filosofía Montessori os interesa , os recomiendo la pagina web; http://www.montessoriencasa.es/ donde encontraréis todo basado en este fabuloso método.
Espero que os haya sido útil.
¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!




PEKE-EVENTO:
Salón de la Infancia y Un día con Peppa Pig
Pues nos aventuramos los cuatro y el pasado lunes 4 de enero nos fuimos al festival de la infancia por la mañana y por la tarde a pasar un día con Peppa Pig. Al ser el último día y un lunes, creíamos que no tendríamos muchos problemas en las colas para las actividades. Y la verdad, en comparación al año pasado fue genial. También os diré que las puertas las abrían a las 10 y estábamos en la cola a las 9.
Íbamos tranquilos e hicimos un montón de actividades, la verdad es que Leyre lo disfrutó muchísimo, Unai aún es peke para éste tipo de eventos, pero también pudo hacer cositas y sobretodo correr por los espacios abiertos, ¡ que fue su mayor diversión!! Jajaja.
Desde la preparación de un postre, a muñir un vaca, pintar, hacer una figurita… hasta convertirse en una auténtica veterinaria. He de decir que fue la actividad que más nos gustó, muy completa, divertida, educativa y que trasmitía a los pekes el amor y respeto que debe tenerse hacía los animales, y eso, me encantó. Vestir a Leyre como una auténtica policía, subir en una moto y un furgón de policía a ella le fascinó. También hablar con ellos y tenerlos tan cerca. La policía suele darle respeto, pero yo siempre les explico que, si algún día se pierden o les pasa algo malo, deben buscar un policía y pedirle ayuda. Discrepo muchísimo con la gente que intenta meter miedo a los niños con los cuerpos de seguridad, porque nos guste o no son los que nos protegen y los protegen a ellos. Así que también fue divertido hablar con ellos.
Para comer, optamos por la fiambrera de pasta y comprar allí las bebidas. Hacía las 3 fuimos a hacer cola para entrar a ver a Peppa, que abría las puertas a las 4. También fuimos de los primeros, y eso nos recompensó pudiéndonos hacer fotos con los personajes que estaban al principio sin hacer cola. Eso fue una locura!! Pero nos organizamos bien y pudimos hacer fotos ¡¡con todos!! Leyre nos dejó fascinados, a ella no se gustaban nada los muñecotes grandes pero con estos….iba loca pidiéndome fotos con todos, y yo no podía ser más feliz al verla tan contenta abrazándolos a todos, con deciros que hasta se dejó pintar la cara!! Con lo poco que a ella le gusta que la pinten, si no son los coloretes y los morros, jjiji. A Unai no les gustaba demasiado, él se agarraba a papá como un Koala, jajaja. Pero de lejos llamaba a Peppa, que le encanta, y le tiraba besitos.
A parte de las actividades en las cuales te hacías fotos con varios personajes, también hicieron dos espectáculos, donde los pekes disfrutaron un montón, bailando y cantando todas las canciones de la serie.
En fin, un día divertidísimo ¡¡y agotador!! Os dejo un video con las fotos que hicimos.
¡¡Gracias por leerme Bonit@s!!

Reviviendo la ilusión
La magia de la Navidad fluye por ella misma, si es cierto que cuando en nuestro círculo hay Pekes, se vive de una intensidad incomparable. Y sin a penas darnos cuenta, revivimos esa ilusión que nosotros mismos habíamos disfrutado años atrás. Y gracias a nuestros pekeñajos, volvemos a sentir esa magia, ilusión y emoción, y es que sin duda, nuestros pekes, son nuestro mejor regalo.
El año pasado descubrí una web en la que, poniendo foto, características del pequeño e incluso lo que quería para Navidad. Te enviaban un video de PapaNoel o los Reyes Magos dirigido al pequeño. El resultado fue algo emocionante y espectacular, Leyre no se lo podía creer, y con a penas 2 añitos logró que lloráramos toda la familia con su reacción.
Este año estamos preparando dos videos, uno para cada peke, y ya con ganas de vivir ese momento mágico de sus reacciones al verlo. Pero aguantaremos hasta Noche Buena que es cuando nos reunimos todos y disfrutamos del momento. En Fbk en noche buena os colgaré nuestros videos para que los podais disfrutar!!
Aquí os dejo e enlace de la web, y con tan solo 2.50 euros podeis encender, aún más, la llama de la magia de la Navidad.
www.navidadessorprendentes.com
Como no podía ser de otra manera, la marca Coca-Cola también nos ofrece un recurso muy divertido. Entrando en el enlace que tenéis a continuación y poniendo el nombre del peke o la peke, con la ayuda de vuestro teléfono móvil, recibiréis una llamada muy especial. Os puede asegurar que la cara del peke al ver en el telefono la cara de Papa Noel….no tiene precio!!!
http://www.cocacola.es/llamada-papa-noel
Para los que teneis un Iphone, existe una aplicación llamada Papá Noel, en la cual con tan solo pulsar la pantalla, aparecerá que el teléfono está llamando directamente al gordito barbudo que tanto nos gusta. Los pekes escucharan una grabación, y después de ésta, podrán decirle que regalos son los que desean estas Navidades.
Y para los que disponéis de Android, también podéis disfrutar de una conversación con el gordito. Con la ayuda de una aplicación de nombre Santa Calls. Al descargarla podrán simular toda una conversación con ese personaje tan querido por todos que nos trae los regalos. Lo único, es que la descarga no es gratuita. Tendréis que pagar algún dinero que varía depende la terminal.
Y los que disponéis de la aplicación de Windows Phone sólo permite llamadas y no deja interactuar con Papá Noel, pero sigue siendo divertida y emocionante para los pekes y los no tan pekes….. Eso sí, seréis vosotros los que teneis que seleccionar el idioma que queréis.
Y cuando crecen???
Inevitablemente, cuando los pekes se van haciendo mayores esa magia tiende a desaparecer. A veces, esto sucede demasiado pronto y los pekes se niegan a creer que los Reyes Magos no existen, es entonces cuando podemos hacer algo aún para mantener su ilusión. A continuación os comparto una carta preciosa y muy original que encontré el año pasado y guardo como si fuera oro. Me parece una alternativa ideal para mantener, un poquito más esa magia que tanto nos gusta.
Mamá, mamá..mis amigas del cole dicen que los Reyes Magos son los padres, ¿es verdaaaad?
La madre de Maria sonríe, le da un beso y le dice:
- Mira Maria… Tengo que enseñarte algo que guardo en este cajón desde hace 7 años.
Su madre saca del cajón un sobre blanco. Lo abre y le dice a Maria:
- Esta carta la recibimos en casa el día en que naciste. Es una carta escrita por los Reyes Magos y que nos piden que les hagamos tres favores. ¿Quieres que te la lea?
- ¡Sí mamá, por faaaavor!
Apreciado papá y apreciada mamá de Maria,
Somos los Reyes Magos. Sabemos que acaba de nacer Maria. Es un niña preciosa que os va a hacer muy felices a los dos. Ya sabéis que cada 6 de enero nosotros vamos en silencio a casa de todos los niños y les dejamos unos regalitos para celebrar el nacimiento del niño Jesús y para decirles lo orgullosos que estamos de ellos.
Pero a partir de ahora no podremos hacerlo porque estamos muy viejecitos y cada vez hay más y más niños en este mundo. No podemos ir a casa de todos. Además, ayer me caí del camello y me rompí el brazo (soy Melchor, un poquito torpe); Gaspar es muy lento porque camina con la ayuda de un viejo bastón y Baltasar, ¡nuestro viejecito Baltasar!, se olvida siempre de dónde tiene la lista de los regalos. Como ves, ya estamos muy mayores y necesitamos pediros tres favores muy importantes:
1er favor: Que nos ayudéis a poner los regalos a los niños. Cada padre y madre harán nuestro trabajo el día de Reyes: leerán las cartas de sus hijos y, con la misma ilusión que la nuestra, les pondrán los regalos como si fuéramos nosotros. Así todos los niños del mundo tendrán sus regalos y nosotros podremos descansar y ver, desde lo lejos, sus caritas de alegría.
2º favor: Como esto es un gran secreto, no se lo podréis decir a Maria hasta que cumpla los 7 años. Cuando tenga esta edad, ya será mayor y sabrá guardar este secreto. Los niños pequeños no deben saber que nosotros ya no podemos poner los regalos y que son los padres los que nos ayudan porque sino… ¿qué pensarán de nosotros? ¿dónde estará la mágia? El secreto se ha de decir solo a los niños responsables, a los que ya pueden entender que nosotros les queremos mucho y que por eso pedimos ayuda a sus padres, las personas que más los quieren a ellos.
3er favor: Algunos padres que nos ayudan están enfermos o no tienen dinero para comprar regalos a sus hijos. Y también hay niños que no tienen la suerte de tener dos papás. Por eso, necesitamos que vuestros hijos se conviertan “un poquito” en Reyes Magos y compartan algunos regalos con los niños que no tienen tanta suerte como ellos.
Nada más. ¿No es demasiado, verdad? Cuando Maria te pregunte por primera vez quiénes son los Reyes Magos léele esta carta. Entenderá por qué nosotros hemos confiado en vosotros para hacer nuestro trabajo: porque sois las personas que más lo queréis en el mundo y que mejor pueden ver su enorme y bondadoso corazón de perla.
Melchor, Gaspar y Baltasar
Fuente: http://ikiora.com/blog/ya-vienen-los-reyes-magos/
Pues hasta aquí es lo que MamiExplorer ha encontrado, y no es poco!! Espero que tod@s podais disfrutar de alguna. Y que junto a vuestros pekes vivais intensamente y como se merece esta época de año. Porque como bien dicen….La Navidad no es una fecha, es un estado de ánimo!! Disfrutémoslo mientras dura, e intentemos que dure los 365 días del año!!
MamiExplorer os desea una MUY FELIZ NAVIDAD!!!
¡Gracias por leerme Bonit@s!!





Oliendo a Navidad
Durante estas semanas de Pre-Navidad, MamiExplorer se ha puesto manos a la obra para traeros diferentes ideas.
Árboles de Navidad para pekes, decoración navideña para que podáis hacerlo con ellos y como envolver los regalos diferente y original.
Si entráis en nuestro Pinterest encontrareis un montón de ejemplos y ides para inspiraros y hacer de vuestra Navidad una época aún más especial y mágica.
Espero que os sea útil y os guste, ya sabéis que yo os lo muestro siempre con mucho LOve!!
Besitos Infinitos de Mami Explorer
¡Gracias por leerme bonit@s!!!




El Black Friday de MamiExplorer
Mis Webs preferidas donde encontrar articulos con un buen descuento
Aquí MamiOfertón lleva toda la semana averiguando los descuentos más sabrosos e interesantes para el próximo BlackFriday.
Aquí os dejo las web y empresas que nos ofrecen ese bendito descuento que nos ayuda a rebajar, aunque sea un pelín el precio de los regalitos para estas Navidades.
ThaChan
Sus maravillosos diseños en tazas, puzles, juegos de memory, cantimploras y demás. Nos ofrecen un 10% de descuento en todos los pedidos que realicemos el próximo 27 de Noviembre, solo debéis introducir el código BLACKFRIDAY. Daros una vuelta por su web e ir creando vuestra lista… Los pekes estarán encantados con sus cositas personalizadas. Aquí nosotros tenemos pensado unas tazas de plástico para cada uno y un puzle para los dos. Os animáis??
Diminuts
Tienda online chulísima y con estilo, donde encontraréis marcas como 1 + in the family, Piu et Nau, Nununu o Gray Label. Ropa cómoda y desenfadada para niños de hasta 6 años. ¡Y hasta el domingo, todo está al 30% de descuento! Otra marca que se apunta a varios días de BlackFriday!! Pasar y descubrir cositas súper chulas, aquí en casa sus monos, vestiditos y sus Ninja shirt nos fascinan!! A las mamis oferton como yo, nos encanta!!!
DosIndis
Esa ropita divina, cómoda, hecha a mano y tan divertida. Nos costará un 10 % más barata. Recordáis los pantaloncitos de Búhos tan rebonitos?? Pues venga jugar a crear vuestros diseños y tenerlos bien pensados para pedirlos en cuanto empiece el día!!
Los Cuentos de Bastian
Una web que nos proporciona mil y una aventuras y fantasías con sus libros para todas las edades, donde encuentras una gran variedad de libros clasificados por ámbitos. Y donde encontrareiscuentos, contenidos y regalos adecuados a la realidad de cada niño y a las necesidades concretas según su momento vital. En fin un recurso fantástico para padres, madres, tíos, abuelos y sobretodo para nuestros pekes, porque a través de la lectura podemos llegar allí donde queramos. Nosotros ya somos Usuario Premium!!
No solo nos ofrecen un día de descuentos, sino 5 días!! Si, si!! Del día 26 de noviembre hasta el día 30 harán su peculiar Black Friday; todas las personas que compren tendrán un 5% de descuento, sean o no usuarios Premium. Os animáis??
Primeras Primaveras
Esa marca de ropa para bebes, niños y niñas tan chula y molona. De colores alegres y hecha a mano. Con ella tenemos un sorteo hasta el día 30!! No se os olvide pasar por Facebook y participar!!
También nos ofrecen 2 días, viernes y sábado, con un 20% en sus cómodos y divertidos conjunto de chádal !! así que pasear por su página de FBK e ir pensando que color y modelo es el prefe de vuestro peke!! Y realiozar los pedidos por privado.
Disfrazzes
Una increíble red de tiendas de disfraces online, que ya os presenté en Halloween y que ahora llega fuerte con unas monadas para Navidad… La próxima semana será la marca protagonista en nuestro Peke-Tesoro!! Os va a encantar! De momento os invito a conocer su web e ir reservando un divertido disfraz, para Navidad, para regalar…..Porqué además nos ofrecen el Viernes, Sábado y Domingo un 20% de descuento usando el código: zz20BlackF . Toma ya!! BlackFriday de tres días!!!
Petit Oh!
Una marca de ropa de bebe y niños de diseños exclusivos y muy bonitos. A mi su colección New Born me tiene encandilada.....me entran ganas de ir a por el tercero y todo!! Jijiji
Nos ofrecen un 20% en sus pedidos realizados durante el viernes, introduciendo el código BLACK20. Así que si tenéis algún regalito pendiente o en breve nacerá alguna personita especial en vuestro circulo, no lo dudéis!
De paso aprovecho para felicitar a una de las personas del equipo, hoy es su cumple!! Felicidades bonita ¡!! No hace falta dar nombres.. ella sabe quién es! jijiji
Funky Giraffe
Recordáis los quita babas Style?? Esos que incluso sorteamos y las mamás están encantadas con ellos, pues durante el viernes, sábado y domingo nos ofrecen un 15% de descuento con el código BLACKFRIDAY en todos los productos de su tienda. Alé ir mirando sus diseños que han sacado nuevos y son de lo más bonitos!!
Espero que os haya sido útil la información y haberos ayudado aunque sea un pelín. Yo ya estoy con mi Wish List y carta de los Reyes Magos de los Pekes más que preparada para que a las 00h. del próximo viernes 27 realizar mis pedidos rapiditos. Bajo la imagen de cada marca encontraréis el enlace directo a sus webs!!
Que tengáis un muy feliz y divertido BLACK FRIDAY, lo importante es disfrutar, pasárselo bien y no gastar demasiado, que después llega la cuesta de enero!! Jajaja
Besitos Infinito rebonit@s!
De Nuevo…
Grácias por leerme Bonit@s !!









COMO CREAR NUESTRO RINCÓN DE LECTURA
7 PAUTAS PARA DISFRUTAR DE UN ESPACIO LLENO DE FANTASÍA
Durante la semana os he estado mostrando ejemplo de rincones de lectura y a cual más bonito, verdad?
Hoy me gustaría daros unas pautas para que podáis crear el vuestro, donde los pekes encuentren un lugar donde dejar volar su imaginación y disfrutar de las maravillosas aventuras que nos regalan los libros. Además, es importante que nosotros también practiquemos éste maravilloso hábito, incluso a la vez que los más pequeños, para que a través de la imitación y el juego simbólico fomentemos la lectura en ellos.
Cada casa es un mundo y, es totalmente comprensible, que cada uno dispondrá de su rinconcito allí donde se pueda. Unos más grandes, otros más chicos.... Eso no importa, siempre y cuando tengamos en cuenta estos 7 puntos:
1-Iluminación:
Aprovechando al máximo, siempre que se pueda, la luz natural. Pero además debemos tener una buena iluminación en el rincón. Evitando así que los pekes deban forzar sus músculos oculares para disfrutar de un buen cuento.
2-Comodidad
El peke debe sentirse a gusto, debe ser un espacio donde poder relajarse y olvidarse del resto del mundo exterior para introducirse en ese maravilloso mundo de fantasía. Si encima les queremos ofrecer un toque de intimidad, estos Tipis , que nos ofrece Anida Kids. Visitar su página de Facebook o Instagram y descubrir todas las cosas bonitas que os ofrecen.
3-Libre de distracciones
Ni televisión, ni ordenador, vidiojuegos, tablets….Simplemente libros y nuestr@s pekes. Es posible que tengamos en la misma habitación que la televisión, pero cuando el peke decida disfrutar de la lectura se apagaran todas las posibles distracciones. También es importante, que es este rincón acoja, exclusivamente, a cuentos, libros y nada más.
4-NUNCA será un rincón de castigo
Jamás enviaremos al peke castigado a ese rincón, leer no es ningún castigo, sino todo lo contrario. Leer nos abre puertas a mundos imaginarios y es pura diversión, donde no existe lugar para los castigos y las obligaciones.
5-Colorido
Alegre y divertido, eso lo conseguiremos añadiendo color a nuestro rinconcito. Para darle ese toque divertido podemos usar unos banderines bien coloridos como los que nos ofrece Primeras Primaveras, de tela, originales y hechos a mano. Una verdadera cucada!!
6-Los cuentos y libros deben estar SIEMPRE a su alcance.
Los pekes deben tener total autonomía en su espacio.
7Libros acordes con su edad
Es importante que la selección de cuentos y libros la hagamos los mayores, siempre teniendo en cuenta los gustos del peke. Cada edad tiene sus necesidades y peculiaridades. Y a través de los libros podemos llegar allí donde nos propongamos. En este punto os propongo una web que descubrí en el 100%Kids. Os recomiendo visitarla y descubrir todos los recursos que os ofrecen, os hablo de Los Cuentos de Bastian.
Como veis son siete puntos bastante sencillos de seguir. Y si queréis que sea aún más original y personalizado pedir ayuda a los pekes de la casa. Será divertido crear un espacio de ellos y para ellos. Solo preguntarles que les gustaría, y seguro que os sale un espacio de lo más chulo.
Aquí estamos creando el nuestro. Os propongo que durante la próxima semana os hagáis vuestro rinconcito y me lo mandéis por mail o por privado en Facebook, y el viernes que viene hacemos un álbum con todas vuestra ideas chulas y divertidas.
Que os parece??
Si quereis ideas pasaros por nuestro Pinterest y encontrareis muchas más. Venga manos a la obra y a crear un espacio de fantasía, donde solo exista lugar para la imaginación y las aventuras infinitas que nos regalan nuestros amigos los libros.
Grácias por leerme Bonit@s !!




CALENDARIOS DE ADVIENTO
Por fin la MamiExplorer que hay en mí se ha calzado las herramientas necesarias y.. que sí, que éste año me hago mi calendario de Adviento!! Bueno, hacemos, porqué los pekes también colaboraran en ello.
Os muestro unos ejemplos con diversos materiales, para que cojáis ideas y creéis el vuestro propio. Aquí ya hemos empezado con el nuestro, un poquito de aquí y un poquito de allí….y con la ayuda de los pekes va a quedar genial!! Próximamente os cuento como!!
Mirar que bonitos estos que os enseño, hechos de cajitas, de vasos de papel, metal, plástico o cristal, todo vale!!
Un recurso que me encanta, son los rollos de papel higiénico, también podéis encontrar unos cuantos hechos con ellos.
El fieltro, papel, sobres, cartón y nubes llenitas de sorpresas encontrareis en este post.
Recordar que aquí os muestro una pequeña parte, pero si queréis verlos todos, pasaros por Pinterest y disfrutar con las ideas chulas para hacer en compañía de los más pequeños.
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe, como siempre.
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe como siempre.
Grácias por leerme!!
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe como siempre.
Grácias por leerme Bonit@s !!




PESEBRES PARA JUGAR

Hoy MamiExplorer os trae figuras de Pesebre para que los pekes puedan jugar con ellas y donde podéis conseguirlas.
Empezamos por las tipicas figuritas de Playmobil. Y si ademas teneis chiquitines como #littleU que es aún pekeño para las piezas chiquitinas. Teneis el playmobil de 0 a 3 años tambien muy gracioso!! Los encontrareis en jugueterias o directamente en su web.
Si lo que os gusta es la madera tenéis esta opción que nos ofrece este Belen tan simpático, que permite a los pekes jugar con ellas e incluso mezclar con otros de sus muñecos. Ya sabemos, por experiencia, que el Belen suele acabar súper poblado entre Minnies, Pepas Pig, dinos u otros personajes poco navideños!! Estas figuritas son de la marca Alemana de juguetes Haba.
De madera también tenemos la opción de pesebre magnético para que los pekes coloquen las figuritas como mas les guste en la nevera o sobre una base metálica. Este podemos conseguirlo en Lalluna.com
Y que me decís de este gracioso pesebre hecho con las típicas muñecas rusas, me tiene encandilada!! Lo podeis conseguir Kidsme
Por ultimo os quería mostrar éste, que no es para jugar, ya que es de porcelana y de fácil destrucción!! Pero no he podido resistirme a enseñaroslo. Me ha parecido tan divertidas las figuritas!! Pero no me diréis que para poner en una estantería altitas no son rebonitas. Diseñadas por el diseñador italiano Massimo Giacon y las podéis conseguir en Fabuluk.
Aquí os dejo los enlaces directos a su web y alguna imagen. os recomiendo que visiteis sus webs para saber todo lo que os pueden ofrecer.
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe como siempre.
Grácias por leerme Bonit@s !!





FIGURITAS DEL PESEBRE
#MamiExplorer busca figuritas para su belén!!
Os mostraré durante la semana varios tipos de materiales con los que hacer unas figuritas chulas, divertidas y lo mejor, con ayuda de los pekes y serán hechas por vosotr@s mism@s!!
Empezamos con HUEVOS!! Los podéis vaciar con un pekeño agujero y lo laváis bien por dentro, chorrito de jabón y abundante agua. Esta opción es un poco peligrosa, ya que corremos el riesgo de que cada día espachurren uno o dos!! Jajaja.
Seguimos con nuestras simpáticas figuritas, hoy con los TUBOS DE CARTÓN del papel higiénico. Ya os aviso que es la opción que hemos elegido en casa, a #BigY le ha encantado la idea!!
También podemos encontrar figuritas hechas de corchos, depresores o palos de polo, fieltro e incluso macetas pekeñitas!!!
Son divertidas, eh!!
Grácias por leerme Bonit@s !!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |

MANUALIDADES CON FRUTOS DEL OTOÑO
Arrancamos nueva semana con MamiExplorer en busqueda y captura de manualidades para hacer con frutos del otoño y con todos esos tesoros que la naturaleza nos regala; castañas, bellotas, piñas, piñones..... Todo vale!!
Una tarde de fresquito o de lluvia en casa pueden ser ideales para hacerlas, y los Pekes se lo pasaran genial pasando un ratito con vosotros y creando nuevas maravillas con sus tesoros, que previamente podéis recoger vosotros mismos por las montañas.
LAS HOJAS de diversos colores otoñales, de varias formas y tamaños. Mirar que cosas tan chulas !!
LAS PIÑAS!!! Unos tesoros muy valiosos con múltiples posibilidades!! Espero que os guste!!
CASTAÑAS u otros frutos!!
Y no podia faltar manualidades para una noche terroríficas como la de Halloween, porque también nos toca!!
Disfruta de todas ellas en.......





DISFRACEZ DE Y PARA EL OTOÑO
MamiExplorer ataca de nuevo con DISFRACES DE Y PARA EL OTOÑO!! Aquí el día 31 de octubre celebramos la Castañada, aunque también es cierto que cada vez mas se instaura Halloween en esa fecha.
No es ningún secreto que nos encanta disfrazarnos en casa, a mi la primera!! A #papisun es el que menos gracia le hace, pero aun y así también se disfraza cuando hace falta.
Pues bien, durante esta semana os traigo disfraces al estilo HandMade para que hagáis con vuestros pekes, pero también os ofreceré donde encontrarlos que sean económicos por si no os atrevéis ha hacerlo
Yo os recomiendo, que ya sea de otoño, castaña, Halloween... Os disfracéis, porque es muy divertido y a los pekes les encanta.
Aqui os enseño Disfraces de Puro Otoño y animalitos típicos de él, es ahora cuando cantamos las canciones al caracol, el esquirol....Mirar que monadas!!
No Podemos obviar esa festividad que cada día esta mas instaurada por aquí, BOOHH Halloween !!! Eso sí con un toque de ternura típico de Pekes !!
Como no podía faltar también os propongo una pagina donde encontrar disfraces molones acordes con la fiesta de Haloween. Teneis des de disfraces lowcost hasta disfraces mas sofisticados y de mayor precio.
En casa los conocemos hace tiempo y os puedo asegurar que la relacion calidad-precio es muy buena.
Se trata de Disfrazzes, una web que encontramos en 3 paises, disfrazzes.com con envíos a España, Islas Baleares y Portugal (no envian a Islas Canarias, Ceuta ni Melilla), ZZcostumes.fr en Francia y ZZcostumes.be en Bélgica.
En España Peninsular hacen envíos en 24/48 hrs y en Baleares 48/72 hrs. Y los gastos de envíos son gratuitos para pedidos superiores a 60€.
Lo mejor es que actualmente tienen una promoción especial para Halloween: Solo tenéis que insertar el código zz10Ha y os beneficiareis de un 10% de descuento en nuestra tienda Halloween www.disfracesparahalloween.es
Pero si queréis saber más pasaros por su web y su pagina de FBK.
Os dejo con una pincelada de imágenes, pero, ya sabéis , que en Pinterest los tenéis todos.
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe como siempre
Grácias por leerme Bonit@s !!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |

RECOGER Y ALMACENAR JUGUETES
Si algo nos trae de cabeza a #papisun y a mi es recoger los juguetes y mantenerlos ordenados!!
Con uno es complicado y con los dos se está convirtiendo en una tarea imposible. Así que buscando, buscando encontré nuestra grandes Soluciones!!
Las SWOOP BAGS bolsas para recoger en un santiamén todo, todo y todo!!! aquí os dejo unas cuantas imágenes de ellas para que veáis lo chulas y divertidas que son, y sobretodo practicas para almacenar toda esa locura de piezas y desmontables de los Pekes. Y tienen el tamaño grande y el mini!!
Nosotros ya hemos pedido la nuestra, vosotros podéis hacerlo en la pagina de www.swoopbags.com . Su precio oscila entre 48$ y 52$ y llegan a toooodo el mundo!!!
Si lo vuestro es lo metálico, también os muestro cubos de metal, algo diferente y original que podéis personalizar y decorar acorde con vuestra casa o vuestros pekes.
Si algo me gusta es el reciclaje de materiales u objetos. Usar las cajitas de fruta, de madera antiguas, de madera más actuales o de plástico recicladas y transformarlas en estanterias, baúles o carritos divinas!! Lo mejor es que puedes personalizarlas y es una manualidad que podéis hacer con vuestros pekes. Quiza por aquí nos animamos y nos hacemos un par!! Jijiji Me encanta la idea!!
Con otros materiales chulos y muy naturales. Encontramos ; Saquitos, cajas grandes o pequeñas, cajones todo ello de mimbre color natural o pintado, según gustos del peke o los papis.
Y otro gran descubrimiento para mi, las PaperBags de Coccoli Home!! Pueden ser personalizados!!! Una pasada de bonitos, verdad? Los podéis encontrar en su web http://coccolihome.bigcartel.com/ y su precio oscila entre los 10 y 12€.
Las cajas de tela: Podéis encontrar en Ikea las típicas de colores para encajar en sus estanterías. También encontramos varios saquitos de varios tamaños muy curiosos.
Y el descubrimiento en este campo han sido las cajas de almacenaje de Keeddo con un tamaño de 32x32x32 cm. Están diseñadas para encajar en estanterías modulares (el mueble de IKEA). Las encontramos en 11 modelos diferentes: 7 animalitos y 4 medios de transporte.
Están hechas a mano en España, y son de tela color crudo con el muñeco de
fieltro cosido al frente de vivos colores. Su interior es de cartón de
alta resistencia, y son plegables para que no ocupen espacio si no las usas. El precio son 34.95€, pero hay packs de 3 y 4 unidades más económicos. Podéis comprarlas en http://keeddo.com/categoria-producto/almacenaje/
A mi me han gustado muchísimo y directas que van a nuestra #wishlist para nuestra próxima casita!!
En la variedad esta el gusto, así que también tenemos botes, baúles y cajas de plástico, y os muestro ideas para hacer con papeleras y cestas. Algo muy ingenioso que, ademas, al estar colgado en la pared nos permite tener el suelo libre para jugar!!
aquí teneis unos ejemplos, si quereis ver más, passros por Pinterest!!
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe como siempre.
Grácias por leerme Bonit@s !!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
PEKE-EVENTO:
100% Kids play&learn Market

Y con este evento estrenamos apartado de la web, Mami Explorer!!
El pasado sábado 3 de octubre, se celebró el primer 100% Kids play&learn Market, en el Valkiria Hub Space. Un lugar de lo más chulo con dos pisos muy amplios, donde nos ofrecían diferentes espacios para realizar diversas actividades con los pekes. Y conocer productos destinados a los más pequeños de la casa.
Todas las actividades tenían marcadas, a la perfección, la franja de edad a la que estaban destinadas y el precio era adecuado a la actividad a realizar. Así como el horario en el que realizarían, y he de decir que casi todo fue bastante puntual y no se hacían esperar demasiado. Eso es algo que al ir con pekes se agradece, y mucho, ya que la paciencia no es su fuerte!! Jijiji
Mis pekes, de 1 y 3 años, tenían bastante limitada la participación en dichas actividades, puesto que son demasiado pequeños para ellas. Pero también disfrutamos de algunas de ellas:
-LOS CUENTOS DE BASTIAN, una actividad sorprendente y creativa que permitía abrir tu imaginación más allá de los cuentos. Con tan solo unos dados o cartas con imágenes, los pekes y no tan pekes eran capaces de inventarse una historia de lo más chula.
- El taller de MODULMAX, mil piezas desmontables, ajustables y con varias posibilidades para formar todo aquello que quieras. Un juego de construcción que, aun siendo pequeña, a Leyre la tuvo un rato creando un “trenecito” como ella le llamó.
- Ya os comenté, en el post de la conferencia, que estuve encantada con las chicas de la Escola Bressol Villa Olimpica, y es que el rato que los pekes estuvieron con ellas….realizaron un mural con retus, gomets, engancharon plumas, pintaron con colores….y además de permitir a #mamimoon un ratito para ella y estar entretenidos, se lo pasaron genial!!
- En EL LEON DE CLOE podíamos pintar con temperas un animalito de cartón, algo muy original y divertido. Además podíamos disfrutar del talento de Emma Olivé, y sus productos originales tanto para pekes como para mayores. En su espacio podíamos pintar un animal de cartón y después crear su silueta para que decore tu habitación, algo mágico que nos encantó!! En breve, conoceremos un poco más su trabajo en, los peketesoros, os van a encantar!!!
-Lo que más les gustó a BigY y LittleU fue el sofá modular de UMOON STORE se pasaron un buen rato jugando con él, además, la pareja que estaba al cargo de la demostración , les hizo varias figuras, y a cual más divertida!! Y es que muchas veces nos esforzamos demasiado en programar actividades dirigidas y estos pekes, con tan solo unas piezas de espuma coloridas tuvieron bastante para hacerse ellos mismos un juego de lo más divertido y entretenido. Psicomotricidad en estado puro!!!
La otra parte del evento eran las conferencias, muy interesantes todas ellas, aunque yo solo pude acudir a la de Claudia Bruna. Que nos hablaba de su libro “Descubriendo a Matías” una guía de coaching para padres y madres. En el blog de la web encontrareis un post dedicado a ella.
Y por último, pero no menos importante, la parte del Merkat!! Donde pudimos descubrir nuevas empresas, la gran mayoría de mujeres emprendedoras con artículos fascinantes que tenían un público en común, los Pekes!!
Nada más entrar BigY se enamoró de la ropita de REINAS & PRINCESAS, y es que tenían unas falditas tutú y una ropita muy chic y glamurosa tanto para princesitas como para reinas. Para que podamos ir ambas a juego.
HOLA CARACOLA!! Fue otro gran descubrimiento, una mami emprendedora, dedicada plenamente a la decoración infantil. Con cosas de lo más molonas y originales para decorar la casa, las fiestas y eventos o bien para hacer un regalo muy especial. Próximamente conoceremos más su trabajo!!
Productos totalmente artesanales con cerámicas, personalizados y muy originales, nos mostraba GORETTI BEASKOA, en su estand. Desde tazas para uno o para dos, hasta imanes para dar color a nuestras neveras. Un sinfín de cosas muy bonitas.
THE TOY BOX nos ofrecía un amplio abanico de productos de ropita y complementos, que no se encuentran en otros comercios. Ropita original y muy bonita.
Mas marquitas de ropita chula y totalmente handmade eran MONITA SALERO y MATMIK, diseños originales e innovadores. Complementos muy chulos y divertidos.
Y por último, otra marca que nos enamoró a primera vista por sus estampados muy muy chulos fue MILELE. Unas camisetas de manguita corta con un Little indian dibujado o una bailarina de lo más cuca, que podíamos combinar con una faldita requetemona!!
Hubieron mas talleres y stands, bastantes más, pero no llegamos a todos. Leyre y Unai, aún son demasiado pequeños para permitirme disfrutar al 100% de estos eventos. Contando que nos fuimos los 3 solitos, se comportaron genial!!
Para comer, El BRISTROT by valkiria Hub, nos preparó unas cangroburger con patatas chips vegetales, un vasito de fruta y bebida, mami grande y BigY la versión mini. Ambas cosas buenísimas, sobretodo destacaron las patatas…que estaban de rechupete!!!
Después de comer nos fuimos a dar un paseíto para ver si littleU se dormía…pero fue misión imposible!! Ambos ya estaban cansaditos y, aunque nos hubiese encantado ver más y acudir a los talleres de la tarde. Decidí ir para casita, ya que además el día estaba lluvioso y no nos permitió dar el paseo para hacer la siesta. Pero me fui con muy buen sabor de boca, des de aquí felicito a las organizadoras del evento, en especial a Yolanda Triviño por su atención. Y ya estoy deseando que llegue la segunda edición de este 100% Kids play&learn.
Ahora vamos a crear nuestra lista de deseos de todas las cositoa monas que pudimos descubrir , espero que os haya gustado la crónoca del primer 100% Kids.
Hasta la próxima!!
Seguiremos Explorando el Pekemundo para mostraroslo con mucho LoVe como siempre.
Grácias por leerme Bonit@s !!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
