CON MANITAS & PEKES DE MAMÁ
#laslokurasdeLaura
Y cuando la creativa que hay en mí se deja ver, todo puede pasar!! Me encanta innovar, crear cositas para mis Pekes y para mí. En esta sección disfrutaréis de esta lokura transitoria, la mía, pero que dulce lokura, eh!!
Nuestro rinconcito DiY
detallitos para todos
El día de Navidad teníamos invitados en casa y a BigY le hacía ilusión regalarles alguna cosa. Así que gracias a los talleres de Mami Crafter, me ilumine y pensé en hacerles una taza a cada uno o a cada casa. Y así lo hicimos, compré tazas blancas y rotuladores para cerámica. Como no podía faltar consulté mis dudas con Diana ¡esa Mami Crafter que tanto me inspira!! Y bualá!! Este fue el resultado!
Le quedaron unas tazas súper bonitas, de edición limitada ¡ Ella decidió dibujar a todos los que Vivian en una misma casa en una taza, y regalársela a ellos. Incluso dibujó a todas las mascotas y os puedo asegurar que la sorpresa que se llevaron y lo orgullosa que estaba ella de sus creaciones no tiene precio.
LittleU se animó y nos hizo una, pero esa nos la quedamos nosotros! Jijiji. Y es que solo se animó con una y se cansó enseguida de pintar.
A continuación os dejo el resultado de nuestros detalles navideños a los invitados!
Gracias por leerme bonit@s!!




una mesa muy navideña
Se acerca el día de Navidad y queremos vestir la mesa como ese día se merece!!
Así que os traemos dos tutoriales de dos DiY muy fáciles, divertidos y que los Pekes pueden hacer mayor parte de ellos!!
CAMINO DIVERTIDO
El primero es un camino para atravesar la mesa, nuestro mantel es rojo, así que hemos elegido una tela blanca para crear nuestro camino.
Materiales:
- Tela blanca
- Temperas sólidas para textiles Playcolor de Instant ( las hemos descubierto hoy mismo, y son geniales)
- Cartulinas para hacer las plantillas
- Dibujos navideños, en nuestro caso hemos escogido una estrella, un árbol y un corazón. Y excepto el corazón, las otras dos las he calcado de un juego de los Pekes.
- Tijeras o cúter.
- Cartón para poner bajo la tela
Manos a la obra:
1. Hacemos las plantillas con los
Dibujos elegidos, en las cartulinas y recortadas con tijeras o cúter.
2. Escogemos los colores, nosotros hemos elegido colores navideños para la ocasión.
3. Solo debéis pintar la parte de dentro de la figura sin apretar demasiado, colocando un cartón bajo el trozo de tela que vamos a pintar, ya que traspasa. Y con cuidado de no mover la plantilla.
4. Al levantar la plantilla tendremos nuestra figura dibujada y debemos vigilar no tocarla hasta que esté seca.
5. Hacer tantas figuras como queramos e incluso podéis escribir la que queráis. Aquí hemos elegido poner "Feliz Navidad" en los 4 idiomas que trabajan en el colegio.
6. Dejar secar y proceder a planchar cada dibujo con una hoja encima, siguiendo las instrucciones de las temperas Playcolor.
Como veis el resultado es muy molón, y es una actividad muy fácil de hacer y en la comida de Navidad la mesa se verá aun mas bonita.
Mañana publicaremos otro complemento muy bonito para esta mesa Navideña!!
Gracias por leerme bonit@s!!


UN CENTRO CON MUCHO BRILLO
No podía faltar un centro en una mesa navideña, yen esta casa, con BigY, tenia que ser con mucho brilli-brilli!!
Necesitamos:
- Un trozo de tronco, en este caso es la corteza de un árbol grandote que nos encontramos en la montaña.
- Una vela
- Piñas
- Pintura plateada y roja
- Purpurina Plateada y roja
- Pistola de silicona
- Hojas de laurel ( e nuestro casi unas muy especiales que seguro que dan suerte)
- Palos y formas para adornar ( nosotros teníamos estas estrellas y estos palos, comprados el año pasado en una feria, los hacía un hombre a mano y me parecieron preciosos).
Como?
1- Pintar las piñas y las figuras
2- Antes de que se sequen tirarles la purpurina ( brilli-brilli para BigY).
3- Dejamos secar.
4- Con la pistola de silicona enganchamos todo al trozo de tronco, según mas nos guste.
5- Y thachán!! Ya tenéis vuestro centro para decorar vuestra casa estas fiestas!!
Ahora si que ya tenemos casi todo a modo navidad, aunque aun nos quedan unos días para hacer algo mas!!
Venga animaros que estos DiY son muy fáciles y rápidos de hacer con los Pekes.
Gracias por leerme bonit@s!!


peke duendecilla de navidad
Hoy se nos ha ocurrido hacer nuestra PekeDuende de Navidad para ponerla junto al calendario en una esquinita de la escalera.
Es muy fácil y todo ha sido con materiales que teníamos en casa.
Como el tutorial de los calcetines al final no pude hacerlo, os voy a dejar con este!!
Materiales:
-Bola de porexpan
-Maquillaje y colorete
-Rotulador negro
-Relleno de cojin
-Fieltro rojo una lamina y media grande
-3 Palos para pinchilos, de los grande
-Pistola de silicona
-Ojos para manualidades
-Pompón de fieltro
-Algodones desmaquillantes
Empezamos!!
1- Con la lamina de fieltro hacer un cono que coja bien la pelota de porexpan. Cuando tengáis la medida lo engancháis con silicona, yo le he cortado la ultima punta para que en la parte de delante quede lisa.
2-Una vez hecho el cono se rellena con el relleno de un cojín, y en la parte delantera enganchar un poco de relleno para simular el pelo.
3-Maquillamos un poco la bola antes de fijarla, solo el maquillaje base!
4- Fijamos la cabeza al gorro con silicona.
5- colocamos los ojos, maquillamos con colorete y dibujamos la boca y unas pecas, la hace mas graciosa!
6- Con los palos de pinchito vamos buscando el equilibrio para que se mantenga en pie.
7- Con la otra media lamina de fieltro hacemos un pliegue y cubrimos los palos.
8- Y el detalle de los botones blancos los darán unos discos para desmaquillar.
Como veis es rápido y muy fácil!!
Espero que os animéis y nos etiquetéis en ellos, nos encantara ver vuestros duendecillos caseros, siempre con vuestro toque original!! Y si ponéis el Hashtag #pekeduende será perfecto!!
Los Pekes se lo han pasado muy bien y hasta la saludan cuando pasan por la escalera! Jajaja.
Gracias por leerme bonit@s!!




mamá, ¿cuanto falta para navidad?
Y de nuevo empieza la cuenta atrás mas mágica del año!! La navidad ya está aquí y nos encanta contar los días de esta manera. Este año nuestro calendario tiene un toque rural, y es que nos pega muchísimo y además, como suele ser habitual, lo hemos hecho con materiales muy económicos y tesoros de la naturaleza.
MATERIALES;
-Una rama, eso conlleva una mañana de paseo familiar por la montaña.
-Piedras de río, nos invita a buscar un río y recoger las piedras mas bonitas que encontremos, otra escapada familiar!!!
-Papel kraft
-Tempera roja y un pincel
-Figuras de pasta de sal ( véase tutorial anterior)
-Pintura dorada
-Purpurina dorada y roja
-Cuerda
-Celo
-Cinta roja finita
-Un jarrón o cubo de metal o de metraquilato, plástico.....
-Chocolatinas, chupa chups, caramelos....
-Rotulador
-Maquina de agujeros
PASOS;
1- Hacemos las figuras de la pasta de sal y las pintamos doradas. Después de que la pintura de seque añadir cola de silicona y tirar purpurina por encima. Una vez secas les añadimos una cinta roja para colgarlas.
2- Después de encontrar las piedras de río y si queremos pintarlas podemos pasar otra tarde divertida.
3- Una excursión en familia por la montaña en busca de la mejor rama es divertido, nosotros nos trajimos medio bosque!! Eso si!! No debéis arrancarlas, coger las que ya se cayeron solas, sobretodo hemos de respetar!!
4- Con el papel kraft cortamos unos cuadrados, no hace falta que sean iguales, a mi me gustan mas irregulares!!
5- Cada cuadrado se dobla por la mitad y se escribe el número con pintura roja.
6- Una vez seco lo cerramos por los laterales con celo y le hacemos agujeros en la parte superior para después pasar la cuerda y la anudamos.
7- Con le jarrón, cubo o lo que tengamos fijamos la rama dentro de él con la ayuda de las piedras.
8- Llenamos los sobres con chocolatinas y con los mensajitos de cada día. Como el año pasado cada día pondremos una actividad para hacer, un mensaje bonito, una aventura o lo que nos apetezca para que no sea simplemente comer un dulce, aunque eso también gusta y mucho!!
9- Colgamos los sobrecitos llenos y las figuritas de pasta de sal como mas nos guste.
Y ese es el resultado!! A mi me parece tan bonito, en Internet encontrareis un montón de ideas, y este está sacado de fotos encontradas y siempre adaptándolo a nosotros y poniendo nuestro toque original! Jijiji.
Lo mejor es que este año BigY a participado mucho más y hemos trabajado muchas cosas; los números, los colores, aprender hacer nudos, la psicomotricidad fina como la pinza, descubrir tesoros de la naturaleza y pasar grandes momentos todos juntos.
Gracias por leerme bonit@s!!















Ya huele a navidad
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y nos hemos puesto las pilas para poder hacer nuestra propia decoración.
Durante estas semanas os montraremos todo lo que hagamos para poner nuestro territorio Comanche a punto para celebrar esas fechas quw tanto gustan a los pekes.
Hoy empezamos con unas figuritas hechas con pasta de sal y pintadas con temperas.
Hacemos las pasta:
-1 medida de sal ( si queréis que esté mas fina pasarla por la túrmix, aquí no lo hemos hecho)
-1 medida de agua
-2 medidas de harina
Lo mezclamos bien y dejamos reposar unos minutos. Después le vamos echando un poco de harina mientras amasamos y hasta que la masa no se enganche en las manos.
Hacemos las figuritas:
Aquí tenemos moldes de galletas de figuras navideñas y las hemos utilizado para crear las nuestras. Podéis hacerlas con moldes de plastelina también o si solo hacéis bolas con cualquier objeto circular. Antes de hornear recordar hacer un agujero en la parte superior de la figura para poder colgarla.
Después las dejamos secar al aire libre un par de días en un lugar seco o también podéis hornearlas, yo las hornee a 150 grados y fui controlando a menudo para ver que no se rompieran y vais subiendo o bajando temperatura. Pero en 150 unos 15-20 minutos ya estarán listas.
Las dejamos enfriar y ya podemos pintarlas!!
Pintar:
Mi intención era pintarlas de colores verde, blanco y rojo, colores navideños que combinan con el resto de decoración que tengo para el árbol.
Pero esta claro que mis hijos tienen sus preferencias y tampoco quería vetar su creatividad!!
Para rematar; solo tendréis que pasar un hilo por el agujerito que habéis hecho y ya tenéis vuestras figuritas para el árbol o para hacer una guirnalda o lo que os apetezca!! Jijiji.
Como siempre os dejo unas fotos donde podréis ver paso a paso como lo hicimos!!
Como veis pasamos un fin de semana muy entretenido y divertido!!
El próximo DiY serán unos calcetines con tela de saco y nuestro calendario de Adviento, pero si os animáis hacer el calendario del año pasado lo tenéis mas abajo!! 🏽🏽🏽
Gracias por leerme bonit@s!!












NI UNA TRIBU SIN SU TIPI
Ya hace tiempo que tengo pendiente este tutorial, mil disculpas por la tardanza, pero ya lo tenéis aquí. Como tribu que somos no podíamos dejar de tener un tipi, y los precios, muchas veces, desorbitados de los mismos, no iban a hacer que nos quedáramos sin. Así que me puse manos a la obra y cogiendo un piquito de aquí y un poquito de allí, logré construir uno para su rincón de lectura y de aventura.
Los materiales que necesitaremos son:
-5 listones de madera cuadrados de 1.20 m (la altura dependerá de cómo lo queráis de alto o bajo)
-Cuerda
-Mosquiteras de Ikea (vienen en pack de 2 cortinas mosquiteras y cuestan sobre unos 10 euros)
-Cinta de raso blanca, o del color que vosotros escojáis.
-Alfombra blanca de Ikea o cualquier alfombra que tengáis, intentar que cubra toda la base del tipi.
-Cojines para decorar y acomodarse bien.
Herramientas:
-Taladro con broca para madera.
Construcción:
Este tipi lo tendréis construido en pocos y sencillos pasos.
-
1-Hacer una marca a unos 10 cm de uno de los extremos de los listones. Debeis marcarlo en todos ellos.
-
2-Con el taladro hacer un agujero donde habéis hecho la marca, el grosor del mismo dependerá de la cuerda que hayáis escogido. Por dentro de los agujeros debe pasar la cuerda.
-
3-Coloca los listones en vertical dando forma de tipi y pasar la cuerda por los agujeros y alrededor de los listones para que queden como vosotros queráis. En este paso debéis decidir si lo queréis más amplio o menos.
-
4-Con más cuerda unir los listones por la parte inferior y dejarla tensa. Esto ayudará a que no se vayan abriendo.
-
5-Colocar la o las alfombras y los cojines tapando la cuerda del suelo, para evitar que los Pekes puedan tropezarse con ella y caer.
-
6-Juntar las dos mosquiteras y colocarlas sobre el tipi, con la cinta de raso sujetarlas por la parte superior del tipi. Ir haciendo 8 con los listones para que se sujete mejor.
-
7-Con la tela sobrante por detrás, por dentro o bien recórtala, nosotros no la hemos recortado, al estar en una esquina ponemos la tela sobrante por detrás.
-
8-Decora tu tipi a tu gusto o al de los Pekes, aquí hemos colocado una luna en lo más alto, ese satélite que tanto nos gusta en casa.
Ya tenéis hecho vuestro tipi, aquí en casa lo usamos como rincón de lectura en la habitación de los Pekes. Pero en cualquier lugar de la casa puede quedar ideal. Si os animáis a hacer el vuestro, me encantará ver fotos en Instagram, Facebook o Twitter; si nos etiquetáis seria genial y si os parece pondremos en Hashtag #eltipidemispekes. Me encantará ver vuestras creaciones y como dejáis volar vuestra imaginación construyendo y jugando con los más pequeños, aquí estamos encantados, y es que… Nos encanta hacer el indio!
Como siempre os dejo unas fotos donde podréis ver mas claro como hacerlo!!
Gracias por leerme bonit@s!!









un molde, dos moldes y tres moldes....
Hay una cosa que me ha encantado hacerme en los 3 embarazos que es un molde de la tripita hacía las 37 semanas. Esta vez con BabyJ no hemos querido jugárnosla y la hemos hecho a las 36.2 por si a caso el chikitín decidiera salir antes. A continuación os explico como lo hemos hecho.
Material:
-Rollos de Escayola, podéis comprarlos en las farmacias hay varios tamaños, yo suelo hacerlo con los grandes y se necesitan entre 4 y 5. Os recomiendo que compréis más para no quedaros cortos. Con lo que os sobra, os enseñaré una New Experience de lo más divertida!!
-Tijeras
-Recipiente o barreño con agua tibia.
-Alguna persona o dos que os ayuden, vosotras solas no vais a poder y la forma de la barriga no quedaría tan real.
Pasos a seguir:
-Antes de empezar poneros crema hidratante o la antiestrias, pero estar bien hidratadas así cuando la tengáis que despegar será menos costoso y doloroso.
-Recortar tiras de escayola unos más largos se dos palmos y otros de un palmo, aproximadamente.
-La técnica es muy fácil; Coger una tira, sumergirla en el agua intentando que no se doble y aplicar sobre la piel masajeando flojito para que quede lisita.
-Empezar poniendo unas tiras por los laterales, bajo los pechos, en medio de barriga y haciendo la forma del escote.
-Poner tiras verticales hasta cubrirla toda y después poner horizontal.
-Mojaros las manos u pasarlas por el molde y os quedará más lisita.
-Cuando veáis que ya esta durita y con capas suficientes para aguantar, dejar secarlo un poquito y ya os la podéis retirar, hacerlo poco a poco porque el pequeño bello que tenemos duele lo suyo!!
Este es un bonito recuerdo, podéis pintarlo, colgarlo en la pared, decorar su habitación....Hay mil opciones y siempre podéis hacer lo que queráis. Aquí lo que hacemos es guardarlas y a los 5 años cada Peke pintará la suya a su antojo. Mientras tanto las tenemos guardadas o colgadas para decorar una pared.
Espero que os haya gustado y si os animáis ha hacer la vuestra, ya nos comentareis que tal os ha ido. Os dejo con las fotos de todo el proceso.
…. Inspírate, imagina y crea junto a los CORAZONES DE PIRULETA.
Con mucho LoVe
Laura
Gracias por leerme bonit@s!!



feliz día papi
Para el día del padre hicimos un regalo acorde con nuestro nuevo estilo de vida. Un porta fotos muy rural hecho con materiales naturales y que nos permitiera cambiar las fotos a medida que íbamos creciendo.
Primero necesitamos los materiales:
-4 palos un poco rectos y algo gruesos, intentar que no se astillen.
-Cositas para decorar, en mi caso fueros estrellas y palos de madera que copré en una feria de navidad este año pasado.
-9 fotos imprimidas en blanco y negro del tamaño que queramos que vaya a proporción con el tamaño de los palos.
-Hilo blanco o cuerda, que le dará un toque más rústico.
-Pincitas pequeñas de colores o de madera, en mi caso son de colores, pero las cambiaré, ya que de madera quedaran mucho mejor.
-Pistola y silicona caliente.
El montaje es muy sencillo:
1-Unir los 4 palos por tres puntos distintos, dos a las puntas y otro en medio. Ir pasando la cuerda hasta unirlos todos. yo los uní y después lo colgué en el marco de la puerta pra ir equilibrandolos subir mas o bajar, para intentar que quede recto.
2- Escoger las fotos que vais a usar, recortarla que quede un marco blanco. a mi me gusta el efecto que hace.
3- Con la ayuda de las pinzas colocar las fotos con la combinación que mas os guste. Yo probé y probé, hasta encontrar la que más me gustaba. Añadir un par de fotos de objetos, paisajes o algo bonito le da un toque especial, yo escogí unas fotos sacadas de Google de unas piedras en forma de corazón.
4-Con la ayuda de la silicona caliente colocais los objetos decorativos a vuestro gusto.
El resultado queda muy bonito y llamativo con el que sorprendereis a cualquiera y además los pekes pueden ayudaros, con cuidado, en todos los pasos. . Sois varias las personas que me pedisteis como lo hice, pero este tutorial va dedicado, especialmente a Liber la mami de Mi Mundo con ellos tres.
…. Inspírate, imagina y crea junto a los CORAZONES DE PIRULETA.
Con mucho LoVe
Laura
Gracias por leerme bonit@s!!


La mesa de Navidad Mas bonita
Para decorar nuestra mesa en Navidad, se me ocurrió hacer con los pekes un centro. Cuando yo era pequeña, solía hacerlos con mi madre y con mi abuela y los poníamos en la mesa para Navidad y eso me encantaba. Así que pensé que a Leyre podía gustarle también, ¡y vaya si le gustó!!
El día 23 nos fuimos a la feria de Santa Lucía de un pueblo cercano y allí compramos la base para el centro, en forma de estrella, una figurita que su yayu le compró y ella escogió una ovejita negra de lo más bonita. Y, como no podía faltar, una vela.
Unos días atrás habíamos ido a la montaña a buscar piñas, y en casa tenía unos palos de polo pintados de diferentes colores. Esa misma tarde Leyre se fue con su yayu a la montaña a buscar hojas y diferentes ramas de arbustos para rellenar el centro.
Con todo el material necesario y dispuestas a improvisar con lo que encontráramos, empezamos a pintar piñas. Ella escogió los colores que quería poner.
Mientras se secaban pusimos todos los palos de polo en las puntas de la estrella de la base, y rellenamos con hojas, ramas, y hasta el muérdago deshizo y decidió meter en el centro.
Pusimos la vela en el centro y con los palos que nos sobraron la rodeamos para que no se moviera.
La verdad es que yo dejé bastante libre a los pekes para que sintieran que el centro era suyo, y el resultado ¡ fue espectacular!!
Durante la comida de Navidad si no dijo 4 veces que lo habían hecho ellos dos con mami, ¡¡no lo dijeron ninguna!!
En fin, ya veis que los materiales pueden ser varios y siempre al gusto del peke de la casa. Os animo ha hacer uno para Reyes, Noche Vieja, Fin de año…o para cualquier comida que tengáis. ¡¡Os lo pasareis genial!!!
Como siempre aquí os dejo fotos del proceso y del resultado final.
…. Inspírate, imagina y crea junto a los CORAZONES DE PIRULETA.
Con mucho LoVe
Laura
Gracias por leerme bonit@s!!


NUESTRO ÁRBOL DE PARED
El árbol de Navidad de este año tenía que ser de pared, ya que no podía ocuparnos mucho espacio…básicamente, ¡ porque no tenemos!
La elección del material fue fácil:
• Unas ramas de la montaña y cuerda.
• Unas estrellitas, éstas si fueron comprada, Y una bien grandota para la parte superior del árbol
• Para decorarlo elegí botes de petit bebido con unas pegatinas en color rojo, Leyre escogió corazones y bolitas.
• Para la base, nuestras iniciales de madera. Así los Reyes Magos sabrían dónde poner nuestros regalos!!
Construí, con las ramas de diferentes tamaños, de menor a mayor en forma de árbol. Bien colocaditas en el suelo. Después las uní con cuerda. Intentando dejar la misma distancia entre ambos lados para que no quede torcido.
Después lo colgué en la pared y entonces, recogiendo y soltando cuerda lo puse bien recto.
Mientras yo hacía la estructura, los pekes se dedicaron a enganchar las pegatinas decorativas a los potecitos de petit bebido.
Después colgamos las estrellas, los potecitos con cuerta rodeando por arriba. Una estrella grande en la punta del mismo color que las pequeñas.
Con corazones grandes decoramos las letras de madera. Así todo sería blanco y con un toque de rojo.
Atamos las letras a la rama de la base del árbol, colocamos unas luces de pilas que rodeaban el árbol. ( la caja de pilas escondida detrás de la estrella grande!!). Y …..FELIZ NAVIDAD A TOD@S!!
Espero fotitos de vuestras decoraciones, me están llegando algunas y la semana antes de Navidad las publicaremos todas juntas.
…. Inspírate, imagina y crea junto a los CORAZONES DE PIRULETA.
Con mucho LoVe
Laura
Gracias por leerme bonit@s!!


CONTANDO LOS DÍAS PARA NAVIDAD


Después de buscar y rebuscar por la red los modelos de Calendario de adviento que más me inspirasen. Acabé cogiendo un poquito que aquí y un poquito de allí y creamos el nuestro propio.
Hoy os cuento todos los sencillos pasos para que podáis hacer el vuestro. Aunque sea algo justo el tiempo, en un par de días lo teneis apañao!
NECESITAMOS:
Cartón (cualquier caja del tamaño que querais la nube, o dos casi mejor!!)
-
Cola blanca
-
Tempera blanca
-
Bolitas de fieltro
-
Estrellitas para decorar, podéis usar cualquier cosa, a nosotros nos chiflan las estrellitas así que lo teníamos fácil...
-
Hilo de bordar o de punto de cruz blanco.
-
Goma eva roja con purpurina, lo hace más navideño. También podéis usar color verde o dorado.Vasos de porexpan con tapa ( los vasos de café para llevar)
-
Para rellenar: chocolatinas, chupa-chups, chuches,......Y este año nosotros hemos dejado un mensajito cada día.
-
Y por último; Muchas ganas de divertirse y pasarlo bien. Dejar que nuestr@s pekes disfruten con la actividad y hacerlos participes en todo momento. y SOBRETODO.....Espiritu Navideño a TOPE!!!
PASOS A SEGUIR:
1. Dibujamos dos veces, sobre dos cartones planos y sin dobleces una nube. El tamaño que queráis. Primero hacer una, la cortais y la marcais sobre el otro cartón y la recortais tambié.
2. Unimos las dos nubes, intentando que el cartón que quede a la vista sea el que no tiene ningún dibujo o marca.
3. Una vez bien enganchaditas hacemos 25 agujeritos con la punta de una lápiz o boli Bic.
4. Las pintamos, por ambas caras, con la tempera blanca.
5. Cuando se seque la tempera, con la cola blanca decoramos los dos lados de la nube a nuestro antojo. O más bien al antojo de los pekes.
6. Mientras la nube se seca, hacemos los números de goma eva y los recortamos. Yo lo que hice fue comprar un pack de números en un Bazar Chino y los usé de plantillas para hacer los 25 números.
7. Con la cola blanca, de nuevo, engancharemos los números en los vasitos.
8. Cuando estén bien secos con la ayuda de un lapiz hacemos agujeritos en los vasos en dos laterales y pasamos un trozo de hilo. Queda divertido si cada hilo es de un tamaño distinto y los colocamos sin orden alguno. De esta manera cada día será un juego entretenido para encontrar el día que toca.
9. Colocamos cada vasito en un agujerito, pasando las puntas de los hilos por cada cara de la nube.
10. Ahora ya podemos rellenar los vasitos con lo que queramos y ponerles la tapa. Yo este paso lo hago por la noche el día 30 y escondidita para que cada día sea una sorpresa para ellos.
Como veis es superfacil y divertido!! Exepto los puntos 1, 2 y 3, el resto de pasos pueden ayudarnos los pekes sin ninguna dificultad ni peligro de hacerse daño. Además que con esta manualidad trabajamos la psicomotricidad fina, la pinza enganchando bolitas y estrellas, y como no los colores y números. Porque aprender debería ser siempre un juego!!
A continuación os dejo fotos de cada paso para que lo entendais mejor. Y cualquier duda no dudeis en consultarme, estaré encantada de ayudaros!!
Si al final os decidís a hacer el vuestro, sea éste o cualquier otro, me encantaría recibir vuestras fotos y hacer un post con todas vuestras ideas y creaciones chulas, chulisimas!! Espero vuestras fotos por mail, fbk o insta!!
…. Inspírate, imagina y crea junto a los CORAZONES DE PIRULETA.
Con mucho LoVe
Laura
Gracias por leerme bonit@s!!


HALLOWEEN BOOohH!!!
Y llega Halloween, es el primer año que disfrazamos a los pekes. Buscando por el cyber espacio encontré varias opciones, como bien habeis visto durante la semana en MamiExplorer. Así que cogí la idea del fantasma con tutú, pero en lugar de camiseta me pareció más divertido usar un trozo de tela. así que cortando dos medias lunas, agujerito para la cabeza y una cara divertida....BOOooHH!!!!

BIEN CONJUNTADITA!!
A pesar de ir bastante retrasada en todo lo referente a la vuelta al cole, estoy muy contenta con las cositas que les voy haciendo a los pekes.
Esta semana, para Leyre, he confeccionado su bolsita de desayuno con mantelito a juego. Lástima que no sean cocodrilos en lugar de búhos!! jajaja.
Lo mejor, si duda, su carita de felicidad al verla y su agradecimiento de lo mas dulce.


RODILLERAS FUERA!!
#littleU ya ha adquirido el nivel experto en gateo, lo cual significa que gatea en cualquier lugar, sobre cualquier superficie y sin miedo ni dolor alguno, algo verdaderamente sorprendente!!
Harta de estar vigilando por donde va y de pantalones con manchas resistentes a TODO y agujereados....El otro día le apañé unas rodilleras con unos calcetines míos, que apenas tenían uso. Así que ahí lo tenéis gateando por el parque a sus anchas y la mami tranquila porque sus pantaloncitos seguirán intactos!!





HACIENDO EL INDIO
Nos encanta hacer el indio y hasta hemos tenido nuestra gran fiesta india. Como habréis visto los pekes tienen unas coronas de fieltro para los cumples, pero claro…. Una corona al más estilo indio sería lo suyo. Así que consulté por internet y saque un poco de aquí y un poco de allá, les coloqué sus numeritos y…Preparados para su gran fiesta!!!
Y para la hora de soplar velas?? Pues también tuvimos unos pastelitos de fondant con un tipi de lo más gracioso, su nombre y su numerito. Les colocamos sus velas pertinentes y… a soplar!!! Todo gracias a mi amigo Google que me encuentra de todo…jajajaaja. Sin menospreciar estas manitas de mama que se lo curraron con mucho amor.
Así que, aunque todo dio un poquito de trabajo, solo por ver sus caritas al ver el resultado valió muy mucho la pena.


ASALVAJAOS!!
De vacaciones? En un camping? sin límites? ...no podia faltar esta camiseta!!
Mis Pekes están Asalvajaos, disfrutando de su libertad, sin horarios ni apenas rutinas.
La camiseta que causa sensación!! jajajaj
Que os parecen?? molan, ehh!!
En breve os enseño como les quedan puestas!!!
Y aquí las teneis!!! Mirar que chulas quedan puestas!! si es que con estos modelazos que me he buscado... jijiji.
la verdad es que iban la mar de divertidos.



IGUALES PERO DISTINTOS
Si algo me gusta más que vestirme como mis Pekes, es que ellos vayan iguales vestidos pero cada uno con su estilo. Así que les compre las mismas camisetas, a Leyre una o dos tallas más grandes que la suya. Le hago unos cortes, unos flecos bien modernitos y…..Bualá!! Tiene un vestidito igual que la camiseta que su hermano. Y los dos van la mar de graciosos!!

Que tenemos fiesta de final de curso ibicenca? Que a mi peke le pirran los tutús? Que a mí me encanta ir vestiditas iguales? Pues compro tela blanca, un poco de tul, me fabrico una margarita de fieltro y....TA-CHAN!
Vestiditos para mami y peke la mar de monos, verdad?
BLANCO IBICENCO
